¿Conoces las preguntas de una entrevista de trabajo?

Todos hemos estado ahí: una nueva oportunidad de empleo, te preparas para la entrevista y, de repente, ¡BAM! Te hacen una pregunta que no sabes cómo responder. Para ayudarte a evitar esa situación, aquí te presentamos las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo y cómo abordarlas.

1- ¿Me puedes contar un poco sobre ti?

Tal vez la pregunta más abierta con la que te vas a encontrar, normalmente se hace para saber los rasgos de personalidad y la actitud de la persona que se entrevista, pero no comiences a hablar sobre que te gusta ver el “Super Bowl” y jugar Fortnite en tu tiempo libre, lo que un entrevistador quiere saber es tu pasado académico, logros e intereses, con eso llamarás la atención y asegurarás que el reclutador esté interesado. Una carrera académica es sumamente importante y normalmente hace que tu perfil sobresalga del resto; sin embargo, no todos tenemos la capacidad de estudiar una carrera por diferentes cuestiones personales. Afortunadamente, en la actualidad hay formas más flexibles de estudiar. Con el incremento en tecnología, las carreras en línea han sido una gran forma para que las instituciones se adapten al estilo de vida de la persona. Grandes universidades como UNIVAS En Línea ofrecen módulos completamente a distancia para estudiar la materia que necesites en tu carrera profesional.

2- ¿Por qué elegiste este trabajo o nuestra empresa?

El reclutador busca ver tu compromiso y si investigaste sobre la empresa. Nada demuestra menos interés que no conocer a fondo dónde quieres trabajar. Prepárate revisando la página web de la empresa, redes sociales y cualquier otra fuente de información. Llega con energía y dispuesto a dar lo mejor de ti.

3- ¿Cuáles son tus debilidades y fortalezas?

Esta mide tu auto-percepción, así como las habilidades y skills que podrías aportar a la empresa. Antes de responder, analiza los requisitos que se mencionan en la oferta y adapta tu respuesta en consecuencia. Esto hará que tu perfil sobresalga del resto.

4- ¿Por qué estás buscando un nuevo empleo?

La honestidad siempre hace sobresalir a un candidato de las demás solicitudes, normalmente estas preguntas se hacen con la intención de saber el pasado e historial del entrevistado. Comenta tus aspiraciones y ambiciones, mostrando tu interés y dedicación. La honestidad es clave. Los reclutadores quieren conocer tu historial y tus motivaciones.

5- ¿Dónde te ves dentro de cinco años?

El reclutador quiere saber si planeas estar a largo plazo en la empresa, comprometido y dispuesto a aportar. Además, les ayuda a saber si su puesto se alinea con tus planes a futuro y decisiones. Expón cómo te visualizas creciendo dentro de la compañía.

6- ¿Cuáles son tus expectativas salariales?

Este es tu momento para brillar. Es importante reconocer tu valor en el mercado laboral. Normalmente la entrevista no va del todo bien cuando el candidato dice una cifra o muy pequeña o muy grande. Es importante estudiar estadísticas y salarios acerca de la posición a la que estás aplicando. Trata de no dar una cifra exageradamente grande; asimismo, trata que tu cifra no sea la más baja.

7- ¿Qué puedes aportar a nuestra empresa? / ¿Por qué deberíamos contratarte?

Piénsalo como tu elevator pitch. ¿Qué es lo que te diferencia del resto de candidatos? Normalmente esta pregunta debe ser meditada y preparada con anterioridad, se requiere hacer un pitch que pueda condensar en una cantidad corta de tiempo todas tus habilidades más importantes. Practicar en casa este discurso puede ser una forma muy efectiva de resumir toda la información y poder decirla de una forma concisa y acertada. Trata de ofrecer ejemplos de cómo has puesto estas habilidades en práctica, así como trabajos en el pasado donde has podido salir adelante.

8- ¿Cómo superaste un desafío en tu trabajo anterior?

Aquí se evalúan tus habilidades para resolver problemas y manejar situaciones difíciles. Describe un desafío, cómo lo abordaste, las herramientas que utilizaste y tu actitud ante la adversidad. Mostrar resiliencia y calma puede hacerte destacar como candidato.

Este enfoque te ayudará a estar mejor preparado para enfrentar las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo y aumentar tus posibilidades de éxito. ¡Suerte en tu proceso!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *